https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/argentina/2023/decanos-universitarios-sostienen-que-si-gana-milei-esta-amenazado-el-derecho-a-la-educacion-superior
Loading...

Noticias

sábado 4 noviembre 2023 2235 Vistas

Decanos universitarios sostienen que si gana Milei está amenazado el derecho a la educación superior


Decanos y Decanas de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas del país firmaron un documento que muestra su preocupación de cara al ballotage del 19 de noviembre. Señalan que el modelo propuesto por Milei pone en peligro la enseñanza universitaria.

Según los decanos y decanas, "estos candidatos (Milei y Villarruel) sostienen explícitamente la decisión de implementar políticas tendientes a aniquilar valores consolidados en la democracia argentina, avanzando en la mercantilización de la educación, entendida como un bien público y social, y específicamente sobre el sistema universitario argentino".

Los universitarios advierten que, de triunfar esta fórmula, están decididamente amenazadas conquistas del sistema democrático como:

-El derecho a la educación
-La educación como responsabilidad indelegable del Estado
-El compromiso con la gratuidad, el ingreso irrestricto y la autonomía del sistema público universitario nacional
-La soberanía científica y tecnológica
-La defensa de los derechos humanos, en clave de Memoria, Verdad y Justicia

El documento completo es el siguiente:

Declaración del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC)

SIN DEMOCRACIA NO HAY CIENCIAS SOCIALES

El Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC), reunido en Plenario en la sala “Malvinas Argentinas” de la Universidad Nacional de Villa María, provincia de Córdoba,  manifiesta la imperiosa necesidad de señalar que se encuentra en riesgo el derecho a la educación superior si se imponen en este ballotage las propuestas de la fórmula Javier Milei - Victoria Villarruel. Estos candidatos sostienen explícitamente la decisión de implementar políticas tendientes a aniquilar valores consolidados en la democracia argentina, avanzando en la mercantilización de la educación, entendida como un bien público y social, y específicamente sobre el sistema universitario argentino.

De triunfar esta fórmula, están decididamente amenazadas conquistas del sistema democrático como:

-El derecho a la educación
-La educación como responsabilidad indelegable del Estado
-El compromiso con la gratuidad, el ingreso irrestricto y la autonomía del sistema público universitario nacional
-La soberanía científica y tecnológica
-La defensa de los derechos humanos, en clave de Memoria, Verdad y Justicia

Quienes integramos este Consejo reconocemos los graves problemas estructurales que atraviesa nuestro país y las deudas que el sistema democrático tiene con la sociedad argentina. Asimismo, entendemos que esos problemas sólo pueden resolverse promoviendo el diálogo, fomentando más educación, más ciencia, más interdisciplina, más formación universitaria, y más y mejor democracia.

Esa es la manera que nos permitirá seguir creciendo y construir un país donde el respaldo a un sistema de educación superior, definido por la Reforma de 1918 y la gratuidad de 1949, se constituye en garantía indiscutible del derecho de millones de compatriotas a una educación universitaria inclusiva y de excelencia. 

Nos encontramos en una instancia crucial. Tenemos que defender en las urnas el derecho a la educación superior y contribuir a mejorar la vida de los argentinos y las argentinas en democracia. 

2 de noviembre de 2023, Villa María, provincia de Córdoba

Lo Último

Lo dijo en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Desfile por Malvinas en Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, participó de un nuevo e histórico desfile cívico militar conmemorativo por el Día del Veterano y de…
En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA AVELLANEDA, y referentes de los ámbitos de…

Lanús Gobierno presentó el programa TEAbraza

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, Lanús Gobierno presentó el programa TEAbraza

Más Noticias