https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/argentina/2023/llego-a-argentina-la-billetera-virtual-de-google
Loading...

Noticias

martes 6 junio 2023 1728 Vistas

Llegó a Argentina la billetera virtual de Google


Esta nueva app permite añadir tarjetas de crédito y débito para realizar compras seguras y sin contacto, además de guardar tarjetas de embarque de +30 aerolíneas.

Google anunció la llegada de su billetera virtual a Argentina, en el marco de la expansión de este producto que ya se utiliza en 70 países. La aplicación ya posee acceso a tarjetas de entidades financieras y se podrán añadir tarjetas de embarque de 30 aerolíneas internacionales.

La Billetera de Google ya se encuentra disponible para dispositivos Android y Wear OS y se puede descargar en Google Play Store de forma gratuita.

Para el lanzamiento, en esta primera etapa, se incorporaron a la Billetera de Google las tarjetas VISA y Mastercard, de la mano de BBVA (VISA y Mastercard), Banco Galicia (VISA y Mastercard), Banco Macro (VISA), Brubank (VISA), Pomelo (Mastercard) y Openbank (VISA). Además, se puede pagar en comercios al tener Mercado Pago, Fiserv y Payway, entre otros.

También podrán sumarse las tarjetas prepagas Mastercard de las empresas cripto como Buenbit, Ripio y Belo, a través de una integración con la empresa Pomelo.

Las personas que sean clientes de estas entidades podrán empezar a pagar directamente con su celular o dispositivo de Android, en terminales de cobros que acepten pagos sin contacto (es decir, mediante dispositivos que cuenten con tecnología NFC).

La tecnología NFC permite la comunicación entre dos dispositivos inalámbricos a corta distancia y de forma rápida. Uno de sus usos más extendidos es justamente como forma de pago, acercando el celular a otro dispositivo que tenga esa tecnología para completar la transacción.

El ejemplo más extendido en Argentina es el de la tarjeta SUBE, aunque también hay terminales de cobro en comercios que también lo aceptan.

Además de llevar las tarjetas en el celular, sin necesidad de tenerlas en formato físico, uno de los beneficios de esta billetera es la seguridad. Mediante esta forma de pago, "la información ya no se transmite cuando se comparte la tarjeta, y eso aumenta la seguridad y privacidad", describió a la Agencia Télam Armando Betancourt, líder de Alianzas de Google Pay para Latinoamérica.

 

El directivo explicó que guardar las tarjetas en esta billetera es más seguro que moverse con los plásticos físicos debido a que la app utiliza un número de tarjeta alternativo (token) específico para cada dispositivo y asociado a un código de seguridad dinámico que cambia con cada transacción. De esta forma, nunca se comparten los números reales de la tarjeta.

"Cuando termina la transacción, el comercio se queda con una transacción autorizada y la persona se queda con la información de la transacción y la ubicación. En la aplicación es muy sencillo poder identificar dónde se realizó y aparece un mapa" para verlo, completó Betancourt.

Fuente: Agencia El Vigía / Agencia Télam

Lo Último

Lo dijo en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Desfile por Malvinas en Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, participó de un nuevo e histórico desfile cívico militar conmemorativo por el Día del Veterano y de…
En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA AVELLANEDA, y referentes de los ámbitos de…

Lanús Gobierno presentó el programa TEAbraza

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, Lanús Gobierno presentó el programa TEAbraza

Más Noticias