https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/argentina/2025/el-foroeyt-pidio-que-el-congreso-se-ocupe-de-las-negociaciones-con-el-fmi-y-avance-en-el-juicio-politco-a-milei
Loading...

Noticias

martes 18 febrero 2025 544 Vistas

El ForoEyT pidió que el Congreso se ocupe de las negociaciones con el FMI y avance en el juicio político a Milei


Los dirigentes y economistas que integran el Foro Economía y Trabajo señalaron que esta "participación activa" de MIlei en la estafa de la criptomoneda $LIBRA dela al país en una condición de "extrema debilidad" en las relaciones con el organismo internacional.

"No cabe duda que el Presidente Milei está involucrado, con participación activa, en la estafa de la criptomoneda $Libra, sea por su condición de pródigo, error de juicio o asociación ilícita en búsqueda de un beneficio. Es claro el incumplimiento de sus obligaciones como máximo funcionario público. Hay ya numerosas denuncias por esta estafa", señala el nuevo documento del Foro. 

Agrega que "ese negociado no es ajeno al propósito de privatización de la moneda. Con el agravante que podría derivar en juicios al Estado argentino, pues fue publicitado por quien es Presidente de la República y afectó a inversores de otros países, con el riesgo de que eventuales resarcimientos sean pagados por toda nuestra sociedad".

"Coincide con los objetivos manifestados reiteradamente por el Presidente Milei de destrucción de lo público y su privatización en favor de los grandes empresarios que lo respaldan, en perjuicio de las y los argentinos", prosigue el texto. 

Luego, afirma que "en cualquiera de las hipótesis esta participación en una actividad especulativa, falta de legalidad, atenta contra el orden económico, contra las leyes que debe observar el titular del Poder Ejecutivo (ver anexo) y pone en evidencia su falta de capacidad para el manejo de la cosa pública, particularmente de las relaciones económicas internacionales y los intereses de la Nación". 

"Por lo pronto -advierten los economistas y dirigentes firmantes- de no actuarse de manera inmediata, este hecho coloca al Poder Ejecutivo en una situación de extrema debilidad en las relaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), las grandes corporaciones financieras y las potencias que pretenden hacerse de nuestros recursos naturales que el Presidente invoca como aliados".

"Sobre ello ponemos la alerta, pues el gobierno, con desesperación, gestiona un nuevo acuerdo con el FMI que implica someterse nuevamente a sus condiciones, involucrando una devaluación antes o después de las elecciones. Como hemos dicho serán dólares que incrementarán la deuda pública para que siga la estafa de la bicicleta financiera, la fuga de capitales, el remate de recursos estratégicos, la destrucción del entramado productivo y del empleo", añade el comunicado.

"Estamos en efecto ante una situación de extrema gravedad y emergencia institucional", y ante ello el ForoEyT propone:

- que el Congreso de la Nación se haga cargo con urgencia de la negociación de la deuda pública tal como lo determina la Constitución Nacional.
- iniciar el procedimiento de juicio político y el tratamiento expeditivo de las denuncias realizadas a la justicia
- la inmediata derogación de las facultades legislativas que se ha arrogado el Poder Ejecutivo mediante numerosos decretos de necesidad y urgencia.
- que el Congreso legisle sobre: a) los fondos cripto, b) las facilidades que proporciona la innovación tecnológica a los movimientos de capitales y a la evasión fiscal, y c) el financiamiento de la activad política.

Firman el documento por el Foro Economía y Trabajo:

Ricardo Aronskind, Carlos Baraldini, Gabriel Barceló, Noemí Brenta, Juan Pablo Costa, Norberto Crovetto, Raúl Dellatorre, Marcelo Di Ciano, Marisa Duarte, Eduardo Dvorkin, Roberto Feletti, José M. Fumagalli, Américo García, Carlos Gutiérrez, Ricardo Koss, Bernardo Lichinsky, Nicolás Malinowsky, Jorge Marchini, Felisa Miceli, Tomás Raffo, Alejandro Rofman, Horacio Rovelli, 
José “Pepe” Sbatella, Nahuel Silva
, Coordinación: Eduardo Berrozpe.

Fuente: ForoEyT

Lo Último

El Municipio de Quilmes llevó a cabo este jueves un nuevo megaoperativo de saturación policial en la avenida General Mosconi y San Mauro de Castelverde, en Quilmes Oeste, que se realizó…
La jefa de gabinete municipal participó de una jornada especial de atención del municipio en áreas necesarias para la comunidad.
Se realizan y concretan en la escuela “mejoras sustanciales para optimizar las condiciones de estudio y de trabajo”.
El intendente Jorge Ferraresi mostró el avance de los trabajos desde sus cuentas en redes sociales.

Más Noticias