https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/avellaneda/2024/17-de-octubre-19452024-por-hugo-caruso
Loading...

Noticias

miércoles 16 octubre 2024 2112 Vistas

«17 de octubre 1945–2024», por Hugo Caruso


"Trabajadores: únanse; sean más hermanos que nunca. Sobre la hermandad de los que trabajan ha de levantarse en esta hermosa tierra la unidad de todos los argentinos” (J.D.P)

Juan Domingo Perón detenido en la Isla Martín García. Un Coronel que se había ocupado de dignificar la vida de los trabajadores y por ende creció su figura, y su forma de sentir se arraigó en el corazón de los obreros, de las trabajadoras y el pueblo en general que sintió que alguien los miraba de manera distinta. Él fue reconociendo los sacrificios, mirando su calidad de vida y preocupándose por la educación, la salud de los trabajadores. Pensó en la generación de producción nacional, para poder dar trabajo y que cada hogar tuviese los derechos que hasta ese momento le habían sido negados.

 

Al saber de la detención, el pueblo se auto convocó. Sin redes sociales ni grandes aparatos de difusión. Sucedió como suceden los hitos históricos. Aunque levantaron el puente para impedir su acceso no alcanzó. Llegaron a la Plaza de Mayo y se produjo la primera gran manifestación en favor de Juan Domingo Perón. Conocemos esta parte de la historia, mucho se ha escrito, filmado y documentado. Siempre el pueblo llega hacia su objetivo.
 
Creo que, de lo narrado, lo que debemos resaltar es la palabra LEALTAD, ella va de la mano con la solidaridad. Ambas tan necesarias en momentos difíciles en que se quiere imponer una nueva “cultura de lo individual, del no me interesa, de esto no tiene que ver conmigo”. 
 
NOSOTROS, los argentinos no somos así. Ya alguna vez con espejitos de colores embaucaron a muchos. El argentino es un pueblo solidario y ha dado más de una vez muestra de ello.
 
Por eso insistimos en el diálogo y la convivencia, dado que los que desconocen los caminos de nuestra patria, y parte del pasado reciente, se han perdido actos heroicos. Por ello debemos generar gestos humanitarios y trabajos en comunidad que permitan que nuevamente nuestro país tenga habitantes felices.
 
Este 17de octubre unámonos más que nunca para ser mejores que las propuestas foráneas, seamos humanistas y no dejemos de mirar a quienes tenemos a nuestro costado. Demos una mano, generemos esa empatía que tanto se preocupan por destruir. 
 
Seamos, como aquel 17 de octubre de 1945, un pueblo unido, con deseos de concretar sueños que se relacionen con el desarrollo de nuestra cultura nacional, la felicidad del pueblo y la grandeza de la patria.

Lo Último

Lanús Gobierno ofrecerá nuevos turnos gratuitos para el Quirófano Móvil el lunes 21 de abril. Las y los vecinos que quieran obtener una cita con la o el profesional…
Personal de la Comisaría 4ta de Lanús, en coordinación con la Secretaría de Seguridad de Lanús Gobierno, localizaron y detuvieron a tres ladrones (uno de…
Lanús Gobierno realizará una nueva edición de la Feria de Artesanías, Paseo de Compras y Puestos Gastronómicos los días viernes 18, sábado 19 y…
El intendente de Lanús Julián Álvarez y su par de Lomas de Zamora Federico Otermin recorrieron las obras llevadas a cabo en el límite de ambos distritos. Los…

Más Noticias