https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/avellaneda/2024/multisectorial-avellaneda-trabajo-y-produccion-no-a-la-violencia-y-al-caos-de-milei
Loading...

Noticias

jueves 22 febrero 2024 975 Vistas

Multisectorial Avellaneda Trabajo y Producción: «No a la violencia y al caos de Milei»


Ante la emergencia de trabajadores y sectores productivos se reunió la multisectorial Avellaneda Trabajo y Producción en el auditorio “Graciela Pane” de la Universidad Tecnológica Nacional, regional Avellaneda. 

Estuvieron presentes el Secretario de Producción de la Municipalidad de Avellaneda, Carlos Lombardo, y expusieron el docente Tupac Cómez (CTA Trabajadores), Gabriel Aguiar (CTA A), Miguel Díaz (CGT Regional Avellaneda Lanús) Gastón Coronel (UTEP), Roberto Silaf  por comerciantes de Gerli ,  Mario Barrios (Cooperativa UST), el empresario Gustavo Avalos (Frente Productivo), el Padre Juan Manuel Rega  de la Pastoral Social de Avellaneda Lanús, Cecilia Rojas por los trabajadores de la Pastoral Evangélica, Luis Garaventa (UTN), Joaquin Escobar (FETIA) Javier Aristizabal (CICOP), y coordino el encuentro el dirigente  bancario Eduardo Berrozpe.

La declaración que resume el encuentro señala que “la “brutal terapia de choque” del Presidente Milei,-  devaluación, liberalizar precios, anular transferencias a las provincias, frenar la obra pública- pulveriza los salarios e ingresos alimentarios de la inmensa mayoría de las y los argentinos, ahoga sin piedad a las y los jubilados principales víctimas del ajuste.  

Y agrega: “Así crece la pobreza, la indigencia, la inseguridad.  Como en todo el país, los sectores del trabajo, la producción, el comercio de Avellaneda sufren estos golpes, la caída del consumo, de la actividad industrial y comercial, el cese de contrataciones, los despidos.  El alza desmedida del transporte y la energía promete la paralización del entramado productivo y su progresiva destrucción”. 

Llama a “acrecentar la movilización de los sectores sociales que representamos, promover en lo inmediato una Marcha Provincial, considerar una similar marcha multisectorial federal y, en su caso, un paro general de actividades, fortaleciendo la unidad puesta de manifiesto en el Paro y Movilización del 24 de enero” para exigir:

- La inmediata derogación del ilegal DNU 70/2023 y el cese de la “terapia de choque”
- inmediatas medidas anti inflacionarias, se garantice la alimentación y consumos básicos e insumos difundidos para los sectores productivos.
- Se actualicen las jubilaciones, los salarios mínimo vital y móvil, de convenio y social complementario.
- Una reforma tributaria y simplificación de las contribuciones, junto a una Ley de Coparticipación Federal que se corresponda con el aporte productivo (38% del PBI), la población (40% del total 
- Políticas industrializadoras con Justicia Social.

Durante el encuentro se suscribió el manifiesto propuesto por la Asociación Bancaria en rechazo a la privatización del Banco Nación. La multisectorial cuenta con los aportes y análisis de economistas del Foro Economía y Trabajo-

Fuente: Multisectorial Avellaneda Trabajo y Producción

Lo Último

Desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercan…
Lanús Gobierno invita a los vecinos y vecinas a recorrer el Paseo de Compras '25 de Mayo', ubicado Santiago Plaul 3201, Lanús Oeste.
Lanús Gobierno ofrecerá nuevos turnos gratuitos para el Quirófano Móvil el lunes 21 de abril. Las y los vecinos que quieran obtener una cita con la o el profesional…
Personal de la Comisaría 4ta de Lanús, en coordinación con la Secretaría de Seguridad de Lanús Gobierno, localizaron y detuvieron a tres ladrones (uno de…

Más Noticias