https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/provincia/2024/aumentan-nuevamente-las-cuotas-de-los-colegios-privados-en-octubre
Loading...

Noticias

lunes 30 septiembre 2024 867 Vistas

Aumentan nuevamente las cuotas de los colegios privados en Octubre


La entidad que los agrupa anunció que recibió la autorización de los gobiernos porteño y bonaerense para aplicar los incrementos de 4,% en el territorio provincial y del 3.1% en la Capital Federal.


La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba) informó que las autoridades de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma habilitaron nuevos cuadros arancelarios para los colegios privados con aporte estatal que regirán a partir del 1ro de octubre. Será de 4,% en el territorio provincial y del 3.1% en la Capital Federal.
 
Según comunicó la entidad que agrupa a más de 2.500 establecimientos de gestión privada de la Ciudad y la Provincia, el gobierno porteño convalidó ese porcentaje en las últimas horas.
 
Las autoridades bonaerenses habían autorizado a fines de agosto un cuadro tarifario que abarcaba los meses de septiembre (4,5%) y de octubre (4%).
 
En agosto los aranceles habían sido ajustados entre un 5% (CABA) y un 7% (PBA), luego de que en julio no se habilitara esa posibilidad en la provincia de Buenos Aires.
 
Los cambios en el cuadro arancelario están justificados en los incrementos de los costos salariales de los establecimientos de enseñanza de gestión privada, en el marco de las respectivas paritarias.
 
"Estos incrementos acompañan los valores que fijan las autoridades para los salarios de los maestros y profesores que se desempeñan en nuestros institutos. Pero este año, los establecimientos están afrontando con mucha dificultad los excesivos costos operativos, en especial los derivados de los servicios. Tenemos edificios y colegios que han recibido facturas tres y hasta cuatro veces más altas que meses anteriores. Las escuelas realizan un enorme esfuerzo para mantener la calidad del servicio educativo en este contexto", explicó el secretario ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita.
 
Las medidas firmadas por los gobiernos de CABA y PBA alcanzan a más de 1,5 millones de matriculados en el sistema de enseñanza privado de esas dos jurisdicciones.
 
 
Zurita remarcó también "el esfuerzo que realizan esas familias para poder seguir pagando las cuotas escolares". El dirigente recalcó que "la educación es el valor que más se busca preservar en los hogares", por eso también resultó un aliciente el plan de "Vouchers educativos" que se puso en marcha este año y que se extendió hasta el final del ciclo lectivo.
Fuente: AIEPBA

Lo Último

Lo dijo en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Desfile por Malvinas en Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, participó de un nuevo e histórico desfile cívico militar conmemorativo por el Día del Veterano y de…
En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA AVELLANEDA, y referentes de los ámbitos de…

Lanús Gobierno presentó el programa TEAbraza

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, Lanús Gobierno presentó el programa TEAbraza

Más Noticias