https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/provincia/2024/desde-la-ucr-cambio-federal-impulsan-la-boleta-unica-papel-en-la-provincia-de-buenos-aires
Loading...

Noticias

jueves 7 noviembre 2024 1035 Vistas

Desde la UCR + Cambio Federal impulsan la Boleta Única Papel en la Provincia de Buenos Aires


Como resultado del trabajo conjunto entre los senadores provinciales Marcelo Daletto -impulsor de la Boleta Única Papel (BUP) en el Senado bonaerense-, y la presidenta de la Comisión de Reforma Política de la Cámara Alta bonaerense, Nerina Neumann Losada, desde el Bloque UCR + Cambio Federal se presentó un proyecto de Ley impulsando la BUP en territorio bonaerense.

En la Comisión de Reforma Política se encuentra en estudio un proyecto de Ley sobre Boleta Única Papel (BUP), presentado oportunamente por el senador Marcelo Daletto, cuyo texto responde al trabajo realizado durante la conformación anterior de la comisión, que se encontraba en línea con el modelo “cordobés” que adopta la media sanción que tenía la Ley Nacional de BUP.

Al modificar el Congreso Nacional el modelo de BUP asemejándose al sistema que utiliza la provincia de Mendoza, los senadores Daletto y Neumann Losada consideraron necesario impulsar también al modelo “mendocino” en el ámbito bonaerense.

Al respecto, Neumann Losada manifestó que ”la base del proyecto es similar al que presentaron nuestros pares UCR + Cambió Federal en la cámara de Diputados, pero con algunos agregados, como la posibilidad de ampliar la cantidad de candidatos en la BUP, resguardar la privacidad del voto generando mecanismos que impidan se registre la votación con foto o video, permitir el uso de los SUM o gimnasios de las escuelas para la colocación de las mesas y box de votación, y asegurar la simultaneidad de las primarias con las nacionales”.

Por su parte Daletto expresó que “la transparencia y la equidad son ejes centrales para construir un nuevo paradigma en el ejercicio del derecho a elegir y ser elegido que tienen los bonaerenses. Con esta iniciativa se puede terminar con las viejas prácticas clientelares de la política”.

Luego agregó: "es un sistema mucho más sustentable que ayuda a la preservación del medio ambiente e instaura la utilización de una Plantilla Braille de Votación que permite absoluta independencia de las personas con discapacidad visual al momento de emitir su sufragio”.

Respecto a la incertidumbre sobre el sistema y fecha de elecciones para el ámbito bonaerense, la senadora radical que preside la Comisión de Reforma Política manifestó que “el gobierno de la Provincia tiene la mayoría y las herramientas para determinar de qué forma y cuándo votaremos en 2025. Desde nuestro bloque y desde la presidencia de la Comisión de Reforma estamos a disposición para generar las certezas necesarias lo antes posible”.

Fuente: Prensa Nerina Neumann

Lo Último

La intendenta de Quilmes participó de un desayuno y del desfile con instituciones locales en los festejos por el 99º aniversario de Villa La Florida.
Lanús Gobierno convoca a los vecinos y vecinos a formar parte de la tradicional vigilia que realizará el martes 1 de abril en el marco del Día Nacional del Veterano y…
El senador provincial de Avellaneda, Emmanuel Santalla y el intendente de Lanús, Julián Álvarez, anunciaron que recuperaron el puente peatonal en la intersección de Camino General Belgrano y…
El intendente de Avellaneda volvió a visitar un municipio gobernado por La Cámpora, en un contexto de interna dentro del peronismo, donde ni siquiera se ponen de acuerdo en si las elecciones…

Más Noticias