https://www.agenciaelvigia.com.ar/noticias/provincia/2024/diputados-y-diputadas-bonaerenses-recibieron-al-ministro-de-salud-nicolas-kreplak
Loading...

Noticias

miércoles 8 mayo 2024 715 Vistas

Diputados y diputadas bonaerenses recibieron al ministro de salud Nicolás Kreplak


Este miércoles, en la legislatura bonaerense, diputadas y diputados del oficialismo y la oposición llevaron adelante una reunión informativa con el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak y con Santiago Pérez Teruel, asesor General de Gobierno de la Provincia. 

En la reunión se explicaron y debatieron dos proyectos de ley claves para la provincia enviados por el Ejecutivo: la Ley de Creación del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense y la Ley Emergencias en Salud. Kreplak y Perez Teruel dieron detalles de ambos proyectos y respondieron las inquietudes de los diferentes bloques políticos.

El proyecto de creación del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense tiene como objetivo garantizar el suministro de medicamentos, vacunas, insumos, productos médicos e ingredientes farmacéuticos para toda la Provincia de Buenos Aires. Busca además establecer estándares primarios y secundarios para el control de la calidad de la producción. Para eso propone crear el  Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, una sociedad anónima con participación mayoritaria del Estado.

Entre las tareas del organismo se encuentran:

- La investigación, desarrollo, exportación, importación, compra y venta de medicamentos, vacunas, insumos médicos y equipamiento, ingredientes farmacéuticos y cualquier tipo de insumo necesario para la salud.
- El control de calidad de medicamentos, vacunas y otros insumos de salud
- Control de calidad de alimentos y agua

Esta iniciativa facilitará el acceso equitativo a medicamentos para mejorar la calidad de atención a la salud de la población.

El segundo proyecto busca fortalecer el sistema de emergencias de la Provincia de Buenos Aires a través de la creación de una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria y la puesta en marcha de un Sistema de Información y Monitoreo de los servicios de Emergencias.

Esta Empresa prestará (por sí misma o mediante terceros) los servicios de:

- Asistencia sanitaria ante urgencias o emergencias, incluyendo la asistencia sanitaria en el lugar donde sea requerida y la asistencia sanitaria remota.
- Logística y transporte de usuarios del sistema de salud. Esto incluye traslados pre hospitalarios e inter hospitalarios.
- Logística y transporte de insumos críticos del sistema de salud patogénicos de establecimientos de salud.
Manejo de un sistema de información integral que garantice el funcionamiento del Sistema de Emergencias en Salud

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación - Bloque Diputados Unión por la Patria PBA

Lo Último

Lo dijo en el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Desfile por Malvinas en Lanús

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, participó de un nuevo e histórico desfile cívico militar conmemorativo por el Día del Veterano y de…
En el marco de la Semana de Concientización sobre el Autismo, Emmanuel Santalla mantuvo un encuentro con Karina Castagnola, de Autismo Argentina, representantes de TEA AVELLANEDA, y referentes de los ámbitos de…

Lanús Gobierno presentó el programa TEAbraza

En el marco del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, Lanús Gobierno presentó el programa TEAbraza

Más Noticias